Actualmente, una gran parte de la actividad ajedrecística a nivel mundial no se desarrolla físicamente con un tablero y unos trebejos tradicionales, cada día en el mundo se juegan millones de partidas on line a través de una pantalla y una conexión a Internet. Y no solo eso, la informática y las redes han revolucionado por completo el mundo de ajedrez en todos sus ámbitos: difusión, conocimientos, entrenamientos, competiciones... Y a todo ello, los contenidos de nuestro proyecto interdisciplinar no podían permanecer ajenos, más cuando uno de sus ejes principales es el pensamiento computacional y el uso de las tecnologías digitales.
Son varias las plataformas existentes y activas en la actualidad para aprender y jugar a al ajedrez: Chess.com, FIDE Online Arena, Free Internet Chess Service, Internet Chess Club, Kasparov Chess, Lichess, Playchess, SchemingMind... De entre ellas, destacaremos por su relevancia actual principalmente dos:
Chess.com es una plataforma estadounidense creada en 2007 a partir de un dominio registrado en 1995, es actualmente el portal de ajedrez más usado en el mundo con más de 150 millones de usuarios registrados y donde se juegan actualmente más de 10 millones de partidas de ajedrez al día. Se trata de una gran empresa que en los últimos años ha crecido mucho absorbiendo a parte de la competencia, como el grupo Play Magnus o el portal Chess 24. En la actualidad llega incluso a rivalizar en algunos ámbitos con la propia FIDE (la Federación Internacional de Ajedrez) por el control del ajedrez mundial, organizando y patrocinando numerosos torneos y eventos, tanto presenciales como on line. Oferta materiales y servicios de gran calidad a usuarios de pago, permitiendo usuarios gratuitos con opciones más limitadas.
Lichess es una plataforma de código abierto creada en 2010, sin ánimo de lucro (aunque acepta donaciones), donde registrarse es gratuito y solo algunos servicios, enfocados principalmente para ajedrecistas profesionales, son de pago. Actualmente tiene algo más de 90 millones de usuarios registrados, ocupando tras Chess.com en segundo lugar entre los portales más populares con mucha diferencia sobre el resto. Aunque para un uso profesional o semiprofesional muchos expertos y aficionados reconocen que los recursos de Chess.com son superiores, para el uso educativo y en los centros docentes nos resulta mucho más apropiada Lichess prtincipalmente por dos motivos:
- Toda la oferta de recursos dirigida a aficionados (partidas, motores de análisis, problemas, entrenamientos básicos...) es gratuita para los usuarios registrados, permitiendo incluso un uso relativamente funcional para usuarios "invitados" (no registrados).
- El registro es gratuito y completamente anónimo, sin necesidad de facilitar datos personales de ningún tipo, solo requiere una dirección de e-mail válida, lo que nos permite encajar su uso sin problemas dentro de los requisitos legales que debemos cumplir en los centros educativos.
Varias de las actividades programadas en nuestro proyecto interdisciplinar Ajedrez, inteligencia emocional y pensamiento computacional se desarrollarán en la plataforma Lichess. Para ello no es obligatorio ni imprescindible, pero sí muy conveniente, disponer de un usuario registrado en la misma. Vamos a ver cómo registrarnos en la misma:
1) Escribiremos en el navegador la dirección www.lichess.org o buscaremos lichess.org en Google o cualquier otro buscador para que nos lleve a la siguiente página (imagen 1). La página suele aparecer por defecto con fondo negro (oscuro), yo lo he cambiado a blanco (claro) para que se vea mejor. Una vez ahí, haremos clic en INICIAR SESIÓN (esquina superior derecha):
 |
Imagen 1 |
2) Se nos abrirá entonces la siguiente
pantalla (imagen 2), donde, como no tenemos aún usuario registrado, haremos clic debajo, donde dice "Registrarse":
 |
Imagen 2 |
3) A continuación se nos abrirá la siguiente
pantalla (imagen 3) donde comenzaremos el registro introduciendo tres elementos. Primero crearemos un
nombre de usuario, el que nosotros queramos inventar y que no se encuentre ya usado en la plataforma (si lo está se nos indicará al escribirlo). Podéis poner el nombre que más os guste, pero ya sabéis, por los talleres sobre seguridad en Internet que imparte cada año la Policía Nacional en nuestro centro, que para los menores de edad no se recomienda que los nombres de usuario o
nicks contengan ni vuestro nombre real ni ningún dato personal. A continuación crearemos una
contraseña que sea segura, pero que tendréis que recordar o anotar, igual que nombre de usuario elegido. Luego tenemos que introducir una
dirección de correo electrónico válida y a la que podamos acceder (pueden usarse los correos corporativos de @g.educaand.es o cualquier otro, pero debe ser un correo real y al que tengamos acceso).
 |
Imagen 3 |
4) Para completar el registro hemos de bajar en esa misma pantalla y aceptar las condiciones de uso ético de la plataforma sobre respeto a los demás jugadores, no hacer trampas, etc. (imagen 4), para terminar haciendo clic en recuadro azul que dice "REGISTRARSE".
 |
Imagen 4 |
5) Una vez hecho esto, se nos avisará de tenemos que ir al buzón de la dirección electrónica que hemos facilitado y abrir un mensaje que habremos recibido de la plataforma Lichess, haciendo clic en el enlace que contendrá el mensaje ya estará activado nuestro usuario y podremos acceder con él y la contraseña que hayamos elegido a través de la pantalla de "Inicio de sesión" (imagen 2). Con esto queda completado el registro, ya veis que es muy sencillo hacerlo. A partir de ese momento, con nuestro usuario y contraseña podremos hacer uso de la plataforma como usuarios registrados.
A continuación, sigamos viendo qué hacer para participar en el evento que hemos programado para final de trimestre.
6) Entrando con nuestro usuario registrado, nos iremos al menú de "COMUNIDAD" y ahí haremos clic en "Equipos" (imagen 5).
 |
Imagen 5 |
7) Se nos abrirá una nueva pantalla donde veremos el nombre de numerosos equipos (imagen 6). En el buscador de la esquina superior derecha introduciremos el nombre "Jaquetones de Santo Tomás", que es el mismo equipo que creamos en el colegio hace unos años para participar en eventos del programa de innovación educativa aulaDjaque.
 |
Imagen 6 |
7) Tras darle a Enter en el buscador nos aparecerá nuestro equipo (imagen 7) y haciendo clic en el nombre accederemos a la pantalla de presentación del mismo (imagen 8), donde en la ventanita que dice "Mensaje" debéis escribirme vuestro nombre y de qué curso y sois. Ese mensaje solo puede verlo el usuario líder del equipo, en este caso OctavioMC, que obviamente soy yo. No aceptaré en el equipo a nadie que no me diga claramente quién es y de qué curso. Después, haremos clic en el recuadro azul de la esquina inferior derecha que dice "UNIRSE AL EQUIPO".
 |
Imagen 7 |
 |
Imagen 8 |
8) Tras hacer eso, nos aparecerá una nueva pantalla (imagen 9) informando de que el procedimiento ha sido exitoso pero avisando de que El líder del equipo está revisando tu solicitud de ingreso. El líder del equipo, que como ya hemos dicho es el usuario OctavioMC, que soy yo, si todo es correcto os aceptará en cuanto se conecte y vea vuestra solicitud.
 |
Imagen 9 |
9) Una vez yo haya admitido en el equipo, debéis volver a entrar con vuestro usuario en menú de COMUNIDAD-Equipos, igual que en el paso 5, y una vez ahí, tras hacer clic en el nombre del equipo, se abre una pantalla (imagen 10) donde veréis el nombre de los torneos creados para cada curso y grupo en los días y horas que hemos comentado en clase. Ahí tenéis que hacer clic seleccionando el vuestro.
 |
Imagen 10 |
10) Y una vez dentro del torneo, simplemente haremos en el rectángulo verde que dice "UNIRSE" (imagen 11) y ya está. Ya solo tendremos que estar conectados en clase el día y la hora indicados (coinciden con nuestro horario de la última semana de clases antes de las vacaciones de Semana Santa) para poder participar.
 |
Imagen 11 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario